Huevitos de zanahoria sin gluten
INGREDIENTES
– 250 g Avena sin gluten
– 210 g Zanahoria pelada y trozada
– 110 g Nueces
– 80 g Dátiles sin carozo
– 80 ml Miel
– 40 g Mantequilla de maní casera
– 3 g Canela en polvo
PREPARACIÓN
1. Deje remojando los dátiles en agua caliente por 10 minutos.
2. Coloque las zanahorias en el vaso.
T: 15 seg. V: 6
3. Escurra el agua de remojo de los dátiles y agregue al vaso. Baje con la espátula los restos adheridos al vaso.
T: 15 seg. V: 7
4. Vierta las nueces, miel y mantequilla de maní.
T: 20 seg. V: 7
5. Agregue la avena y canela.
T: 20 seg. V: 7
6. Lleve la mezcla al refrigerador por 2 horas.
7. Retire la masa del refrigerador y forme los huevitos.
NOTA
- La avena debe ser certificada sin gluten para que sea apta para celíacos.
- Puede reemplazar la avena por harina de arroz.
- Para decorar puede pasar los huevitos por coco rallado, cacao amargo o también derretir chocolate y cubrir los huevitos.
- Puede reemplazar los dátiles por pasas o ciruelas deshidratadas.
DATO NUTRICIONAL
Se viene semana santa, y en tiempos de cuarentena, una muy buena idea es poder hacer tus propios huevitos de pascua. Un beneficio muy importante que trae esto, es tener el conocimiento de cada ingrediente y también, que sea una opción saludable y nutritiva.
¡La receta de hoy seguro les encantará a los niños! Está preparado en base a zanahoria, que es el alimento estrella del conejito de pascua, una verdura rica en betacaroteno, que le entrega su característico color naranjo. El betacaroteno es pro vitamina A, que al absorberse en nuestro intestino se transforma en vitamina A, la cual es esencial para la formación de nuevos tejidos, ya que ayuda a una adecuada reproducción celular, y además, es imprescindible en el funcionamiento de nuestra visión.
Por otra parte, la receta contiene avena que es un cereal que nos aporta carbohidratos de buena calidad y fibra, encargada de generar una saciedad por más tiempo y ayudar nuestro tránsito intestinal.
El sabor dulce de esta receta, es aportado por los dátiles y la miel, ambas fuentes naturales de azúcar, una buena opción para los niños.
¡No esperes más y prepara tus huevitos de pascua!
Por Francisca Vergara Del Real, Nutricionista.